1. Objetivo

El propósito de este documento es establecer los términos y condiciones del proceso de certificación de productos llevado a cabo por METACERT S.A.S garantizando la transparencia, confianza e imparcialidad

2. Alcance

Aplica para la certificación de productos en METACERT S.A.S

3. Definiciones:

  • Cliente: responsable de cumplir los requisitos del esquema de certificación, producto, legales, identificado como titular del certificado (fabricante, importador, comercializador, distribuidor).
  • Solicitante: el solicitante de la certificación puede ser el cliente y/o intermediarios y/o asesores debidamente autorizados. Dentro del acuerdo de certificación se identificarán las partes y responsabilidades.
  • Fabricante y/o proveedor: organización o persona que proporciona un producto y tiene control sobre los procesos de fabricación.
  • Acuerdo de certificación: documento legalmente ejecutable donde establecen los términos y condiciones, deberes, derechos del cliente y de METACERT S.A.S con la certificación.
  • Requisitos de producto: Requisitos que se refiere directamente al producto, especificado en normas o en otros documentos normativos (normas técnicas nacionales internacionales, reglamentos técnicos, procedimientos de METACERT S.A.S, legislación aplicable decretos resoluciones asociadas al producto) identificados por el esquema de certificación.
  • Esquema de certificación: sistema de certificación aplicado a productos determinados, a los que aplican los mismos requisitos especificados, reglas y procedimientos.
  • Alcance de la certificación: identificación de los productos, esquema, normas, documentos normativos (Normas nacionales, normas internacionales, reglamentos técnicos y cualquier documento que hace referencia a los requisitos aplicables al producto objeto de evaluación de conformidad), fabricantes, cliente, vigencia de la certificación, o algún otro requerido por el esquema de certificación.
  • Aceptación de resultados de la evaluación de la conformidad: utilización de un resultado de la evaluación de la conformidad proporcionado por otra persona o por otro organismo.
  • Reconocimiento de los resultados de la evaluación de la conformidad: admisión de la validez de un resultado de la evaluación de la conformidad proporcionado por otra persona o por otro organismo.
  • Familias: conjunto de productos producidos por un mismo fabricante, que posean características constructivas, fiscas y funcionamiento similares y se encuentran cubiertos por una misma caracterización de requisitos.
  • Padre de familia: producto que representa la familia de productos
  • Muestra: conjunto de uno o varios ítems tomados de un grupo de productos destinado a suministrar información sobre ese grupo de productos.
  • Muestra representativa: conjunto de productos tomadas acorde con los métodos.
  • Muestras para ensayos tipo: muestra constituida por una o varias unidades similares presentada por el fabricante o por el distribuidor responsable, para ser sometida a ensayos tipo.
  • Ensayo: determinación de una o más características de un objeto de evaluación de la conformidad, de acuerdo con el procedimiento
  • Inspección: examen del diseño de un producto, del producto, proceso o instalación y determinación de su conformidad con requisitos específicos o, sobre la base del juicio personal, requisitos generales.
  • Lote: cantidad definida de algún producto o productos, material o servicio, tomada en conjunto.
  • Tamaño del lote: cantidad de ítems de un lote.
  • Hallazgo de no conformidad: incumplimiento de los requisitos.
  • Plan de acción: documento emitido por el cliente que detalla las actividades y los plazos para subsanar los hallazgos de no conformidad

4. Esquemas de Certificación

Sistema de certificación aplicado a productos determinados, a los que se aplican los mismos requisitos especificados, reglas y procedimientos específicos. El esquema de certificación estipula las reglas, los procedimientos y la gestión para la implementación de la certificación de productos, procesos y servicios (NTC-ISO/IEC 17065).

¿Quieres leer este documento completo?

Toca el siguiente botón para descargar el archivo en versión en PDF.